Como utilizar el iluminador de maquillaje: Guía completa
El iluminador es una herramienta mágica en el mundo del maquillaje. Tiene el poder de realzar tus mejores rasgos, dar un brillo saludable a tu piel y aportar un toque de glamour a cualquier look.
Sin embargo, el uso del iluminador puede ser un poco intimidante si no estás familiarizada con las técnicas adecuadas. En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber para usar el iluminador como un profesional. ¿Estás lista para esta apasionante aventura Guapamaniaca?
¿Qué es el Iluminador?
El iluminador es un producto de maquillaje diseñado para reflejar la luz y dar un brillo sutil a las áreas donde se aplica.
Viene en varias formas, incluyendo polvo, crema y líquido, y se puede encontrar en una amplia gama de tonos, desde el dorado y el plateado hasta el champán y el rosa.
El objetivo del iluminador es crear una apariencia luminosa y juvenil, destacando las áreas del rostro que captan la luz de forma natural.
Tipos de Iluminadores
Antes de sumergirnos en las técnicas de aplicación, es importante conocer los diferentes tipos de iluminadores que existen:
1. Iluminador en Polvo
El iluminador en polvo es ideal para pieles grasas o mixtas, ya que ayuda a controlar el brillo no deseado. Se aplica fácilmente con una brocha y es perfecto para un acabado natural y difuminado.
2. Iluminador en Crema
El iluminador en crema es adecuado para pieles secas o maduras, ya que aporta una hidratación adicional y se mezcla bien con la piel. Se puede aplicar con los dedos o con una esponja de maquillaje.
3. Iluminador Líquido
El iluminador líquido es versátil y queda bien en todo tipo de pieles. Se puede mezclar con la base de maquillaje para un brillo general o aplicar directamente en las áreas deseadas, tú eliges Guapamaniaca. Proporciona un acabado luminoso y fresco.
Cómo elegir el tono adecuado de iluminador
Elegir el tono correcto de iluminador es crucial para lograr un look natural y favorecedor. Aquí hay algunos consejos para encontrar el tono adecuado según tu tono de piel:
- Piel Clara: Opta por iluminadores en tonos plateados, champán o rosados claros. Estos tonos complementan la piel clara y crean un efecto de brillo sutil.
- Piel Media: Los tonos dorados y melocotón funcionan bien para pieles medianas. Estos colores añaden calidez y luminosidad sin parecer artificiales.
- Piel Oscura: Los iluminadores en tonos dorados oscuros, bronces y cobres son perfectos para pieles oscuras. Estos tonos resaltan la piel sin crear un contraste demasiado marcado.
Técnicas de Aplicación
Ahora que conoces los diferentes tipos y tonos de iluminadores, es hora de aprender las técnicas de aplicación. Aquí te presento una guía paso a paso para aplicar el iluminador en varias áreas clave del rostro.
Es importante entender que no tienes por qué aplicar el iluminador en todas estas zonas a la vez, puedes probar para ver qué técnicas te favorecen más. También es verdad que los maquillajes de noche invitan más a usar el iluminador que los looks de día, donde nos vemos mejor con un maquillaje discreto:
1. Pómulos
Los pómulos son una de las áreas más populares para aplicar iluminador. Aquí se busca acentuar la estructura ósea para lograr un aspecto de pómulos jugosos y dar un toque de brillo al rostro. Sigue estos pasos:
- Paso 1: Aplica tu base de maquillaje y corrector como de costumbre.
- Paso 2: Usa una brocha en forma de abanico o una brocha de punta fina para aplicar el iluminador en polvo. Si estás usando iluminador en crema o líquido, puedes usar tus dedos o una esponja de maquillaje.
- Paso 3: Aplica el iluminador en la parte superior de los pómulos, justo por encima del rubor. Difumina bien para evitar líneas duras y lograr un acabado natural. Este paso te será más fácil si lo haces sonriendo.
2. Nariz
Aplicar iluminador en la nariz puede ayudar a dar la ilusión de una nariz más delgada y definida. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Paso 1: Aplica una pequeña cantidad de iluminador en el puente de la nariz, evitando la punta.
- Paso 2: Difumina bien el producto para asegurarte de que no haya líneas visibles.
Si lo que quieres es crear el aspecto de una nariz más respingona, aplica el iluminador solo en la punta de la nariz. Esta técnica para aplicar el iluminador es una de mis favoritas.
3. Arco de Cupido
El arco de cupido es el área justo encima del centro del labio superior, esa que tiene forma de triángulo invertido. Aplicar iluminador en el arco de cupido logra un aspecto de labios llenos y definidos:
- Paso 1: Maquilla tus labios como harías normalmente.
- Paso 2: Usa un pincel pequeño o tus dedos para aplicar una pequeña cantidad de iluminador en el arco de cupido.
- Paso 3: Difumina bien para lograr un brillo sutil y natural.
4. Ceja
Aplicar iluminador debajo del arco de la ceja ayuda a levantar y definir las cejas, dando un aspecto más despierto al rostro y aspecto mucho más limpio a la mirada:
- Paso 1: Usa un pincel pequeño para aplicar una pequeña cantidad de iluminador justo debajo del arco de la ceja.
- Paso 2: Difumina bien para lograr una transición suave.
Por supuesto el efecto queda mucho más bonito si tus cejas están bien depiladas, especialmente por la parte inferior y el arco superciliar.
5. Centro de la Frente y Barbilla
Añadir un toque de iluminador en el centro de la frente y la barbilla puede ayudar a equilibrar el brillo en todo el rostro:
- Paso 1: Aplica una pequeña cantidad de iluminador en el centro de la frente y en la barbilla.
- Paso 2: Difumina bien para evitar un brillo excesivo.
También es muy importante tener en cuenta que esto hará que esas áreas del rostro destaquen y se vena más grandes, por lo que es buena idea aplicarlo solo si tu frente o tu barbilla son pequeñas o de tamaño medio.
Errores comunes al aplicar el iluminador y cómo evitarlos
Aunque el iluminador puede ser una herramienta poderosa, es fácil cometer algunos errores comunes. Aquí te presento algunos de ellos y cómo evitarlos:
1. Aplicar Demasiado Producto
El exceso de iluminador puede hacer que tu piel se vea grasosa en lugar de radiante. Para evitar esto, comienza con una pequeña cantidad y añade más si es necesario.
2. No Difuminar
No difuminar el iluminador adecuadamente puede resultar en líneas duras y un aspecto poco natural. Asegúrate de difuminar bien el producto para lograr un acabado suave. Utilizando brochas de pelo natural si utilizas iluminador en polvo y de pelo sintético si prefieres iluminador en crema.
3. Elegir el Tono Incorrecto
Usar un tono de iluminador que no complemente tu tono de piel puede resultar en un contraste poco favorecedor. Sigue las recomendaciones para elegir el tono adecuado según tu tipo de piel.
4. Aplicar en Áreas Incorrectas
Aplicar iluminador en áreas no adecuadas puede desequilibrar el look general. Limita la aplicación a las áreas mencionadas anteriormente para obtener los mejores resultados. La razón es que el iluminador solo debe aplicarse en las zonas del rostro que ya sobresalen de por sí, si lo aplicamos en las zonas que normalmente están hundidas, crearemos un desequilibrio que se verá poco natural.
Únicamente hay una excepción a esta regla, y es que el iluminador en maquillaje de ojos también queda genial en el lagrimal, porque abre la mirada y consigue un look juvenil y despierto.
Consejos adicionales para aplicar el iluminador como una auténtica makeup artist
Aquí tienes algunos consejos para aplicar el iluminador como la diosa del maquillaje que puedes ser:
Combina texturas:
No tengas miedo de combinar diferentes texturas de iluminador. Puedes aplicar una capa base de iluminador líquido y añadir un toque de iluminador en polvo para un brillo extra en zonas estratégicas.
Ilumina el escote y los hombros:
No te limites al rostro. Aplica iluminador en el escote y los hombros para un brillo general y elegante, a mi personalmente me gusta más aplicar iluminador en polvo para esta técnica porque me resulta más fácil y creo que queda más natural y bonito.
Usa una base Iluminadora:
Para un look aún más luminoso, utiliza una base de maquillaje con acabado iluminador. Esto realzará el efecto del iluminador y dará un brillo adicional a tu piel. Si no tienes base iluminadora en casa puedes mezclar iluminador con tu base de maquillaje, también puedes mezclarla con sombra de ojos brillante dorada, plateada, rosada clara o blanca.
Recuerda, la práctica hace al maestro. Así que sigue practicando y diviértete explorando el mundo del iluminador. ¡Todo es mejor cuando es divertido! 😉
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
woooohhh me encanto lo are en mi siguiente salida dejare a todos vokiaviertos
ResponderEliminarmil gracias....
Seguro que si!!! jeje.
EliminarMil gracias a ti por tu comentario :D
Un abrazo :)
me encanto...
ResponderEliminarMuchas gracias por comentarlo :)
Eliminar