¿Pelo encrespado? Atenta a estas soluciones:

Pelo encrespado

Descubre cómo cuidar el pelo encrespado con consejos fáciles y trucos del día a día, elimina por fin el frizz de tu cabello y pon en orden tu melena.


El pelo encrespado es un desafío constante en la vida de muchas mujeres. Puede ser causado por la humedad, la genética, el uso excesivo de herramientas de calor, y la falta de hidratación. Sin embargo, con la rutina adecuada y los productos correctos, puedes mantener el frizz bajo control y lucir un cabello hermoso y saludable.

Lo primero es lo primero:

¿Por qué se encrespa el cabello? 

Antes de explicarte cómo cuidar el cabello encrespado, es importante entender por qué se encrespa el pelo, sobre todo cuando este es fino:

El cabello se encrespa cuando la cutícula, que es la capa externa del cabello, se levanta y permite que la humedad entre en el cabello. Esto provoca hinchazón y puede hacer que el cabello se vea desordenado y encrespado.

Dicho esto, evitar que el pelo se encrespe es "tan fácil" (sí, nótense las comillas) cómo evitar que la cutícula se levante y entre agua.

Como esto es más fácil decirlo que hacerlo, vamos a ver cómo cuidar el pelo encrespado en el día a día, mediante el lavado adecuado, los productos indicados y algunos consejos que lo harán todo más fácil:


Cómo lavar el pelo para que no se encrespe

Lavar y acondicionar bien el pelo es clave para mantener el frizz a raya, y el primer paso para lograrlo es elegir los productos adecuados:

¿Qué champú es mejor para pelo encrespado? 

Usa un champú hidratante y sin sulfatos, ya que los sulfatos pueden eliminar los aceites naturales del pelo, dejándolo seco y por tanto más propenso al frizz.

También se recomienda lavar el pelo con agua tibia, o directamente fría si es verano, ya que el agua caliente puede abrir la cutícula y, como ya habrás deducido, aumentar el frizz.

¿Qué acondicionador se recomienda en pelo encrespado?

Cuando el pelo está encrespado se recomienda aplicar productos hidratantes, incluyendo por supuesto el acondicionador, sobre todo si también tenemos el pelo seco.

Lo ideal es dejar el acondicionador durante unos minutos antes de enjuagarlo para asegurarte de que penetre bien en el cabello. También puedes considerar un acondicionador sin enjuague para proporcionar una hidratación adicional y proteger el cabello de los factores ambientales.


Cómo hidratar el pelo encrespado

Ahora que sabemos que la causa principal del encrespamiento es que la cutícula se abre y penetra humedad en él, debemos priorizar la hidratación porque esto evitará que la cutícula se abra y así aparezca el aspecto encrespado:

¿Qué productos son buenos para hidratar el pelo encrespado:

Mascarillas hidratantes

Aplica una mascarilla hidratante una vez a la semana. Busca productos que contengan ingredientes como aceite de coco, aceite de argán, manteca de karité, y aloe vera.

También puedes hacer una mascarilla casera mezclando aguacate, miel y aceite de oliva.

Aceites naturales para el cabello

El aceite de coco y el aceite de argán son excelentes para hidratar el cabello encrespado. Aplica unas gotas en las puntas del cabello después de lavarlo.

Para una hidratación intensa, aplica aceite en todo el cabello antes de dormir y enjuágalo por la mañana. Obviamente también tendrás que poner a lavar la funda de la almohada a la mañana siguiente.


Cómo secar el pelo para que no se encrespe

Siempre que sea posible, deja que tu cabello se seque al aire. El uso excesivo de secadores de pelo puede resecar el cabello y aumentar el frizz.

Si necesitas usar un secador de pelo, usa uno con difusor y ajústalo a una temperatura baja o media.

Asimismo, conviene no frotar nunca el pelo encrespado con una toalla, ya que esto puede causar fricción y frizz (Además de romper algunos cabellos si tu pelo es quebradizo). En su lugar, utiliza una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para secar tu pelo suavemente y mejor aún si lo haces a toquecitos para absorber el exceso de humedad sin dañar las fibras capilares.


Cómo peinar el pelo encrespado para reducir el frizz

Si aprender a peinar y desenredar tu cabello de forma correcta tendrás medio camino hecho, porque muchas veces la causa del frizz es simplemente un mal cepillado que daña las fibras capilares y cuando esto pasa no hay vuelta atrás: 


Para evitar que el pelo se encrespe conviene utilizar un peine de dientes anchos y desenredar tu pelo cuando todavía está mojado

Esto es además es crucial si tienes el pelo rizado, ya que este tipo de pelo únicamente se peina en mojado y con este tipo de peines especiales, de lo contrario se encrespará sí o sí y acabará pareciendo un estropajo.

Comienza desde las puntas y sube gradualmente hacia las raíces (peros siempre cepillando hacia abajo, porque de lo contrario estarás cardando).

También conviene evitar los peines con cerdas muy duras, ya que pueden romper el cabello y causar frizz.


¿Qué producto de peinado puedo utilizar para reducir el frizz?

Aplicar una crema o sérum anti-frizz en el cabello mojado puede ayudarte a mantener el frizz bajo control durante todo el día, así como evitar los productos que contengan alcohol, ya resecan el cabello y por tanto pueden aumentar el frizz.


Protege tu pelo del calor para evitar el encrespamiento

Sin importar cuál sea tu tipo de pelo, las herramientas de moldeado con calor como planchas y tenacillas puede dañar el cabello y aumentar el frizz, y sí, ya se que te encanta crear peinados preciosos con ellas, y por eso voy a compartirte algunos consejos para que no tengas que dejar de utilizarlas:

Utiliza protectores de calor

Aunque lo ideal es limitar el uso de planchas, rizadores e incluso de secadores si vives en un clima cálido, aún puedes utilizarlos si primero proteges tu cabello con un buen protector térmico. También se recomienda utilizar estas herramientas a temperaturas bajas. (Vamos, que no las pongas a toda potencia.)

Saca partido al difusor del secador

Si tienes el cabello rizado, usa un difusor al secar tu cabello para mantener la forma natural de los rizos y minimizar el frizz. El difusor esparce el aire y evita que todo el calor quede concentrado en un mismo punto, por lo que también ayuda a reducir el daño. 


Mima así tu pelo por la noche y no se encrespará

La forma en que cuidas tu cabello durante la noche también puede hacer una gran diferencia en la reducción del frizz.

De hecho, se recomienda utilizar fundas de satén o seda en las almohadas, porque son menos porosas y así evitamos que el pelo se enganche y se produzcan las microroturas que crean el frizz.

También puedes utilizar un gorro de satén o seda para cuidar tu pelo mientras duermes, me encanta este tipo porque es muy de los años 50, yo ya me siento más elegante solo por habértelo contado. 😉

A algunas chicas también les gusta hacer una trenza antes de dormir para evitar los roces, sin embargo es muy importante evitar los peinados apretados mientras duermes, porque además de contribuir al frizz pueden dejar la gomita marcada en tu cabello o incluso contribuir a tu pelo se rompa donde queda la goma. Mucho cuidado con esto Guapamaniaca.


Qué comer para que el pelo no se encrespe

Hay algo que me gusta dejar claro en todos los artículos de Guapa Al Instante, y es que un pelo perfecto, una piel bonita, una mirada luminosa... todo esto comienza desde dentro, cuando nos cuidamos por dentro, mediante la alimentación adecuada y el descanso que necesitamos todo nuestro aspecto mejora.

Además, los mismos alimentos que reducen el frizz del cabello, también realzan el brillo de la piel y mejoran otros muchos aspectos físicos, la mayor inversión en belleza es la que haces en la tienda de comida:

Los mejores alimentos para evitar el pelo encrespado

Consume alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el pescado, las nueces y las semillas de chía, para mantener tu cabello hidratado. Las semillas de chía se recomienda ponerlas en remojo varías horas antes de tomarlas, además están muy ricas si las tomas con agua y un poquito de limón, es una bebida estupenda que personalmente me gusta mucho en verano.

También conviene incluir alimentos ricos en vitaminas A, E y C, como zanahorias, espinacas y naranjas, que son esenciales para la salud del cabello.

Beber suficiente agua para mantener tu cabello, cuerpo y piel bien hidratados, además de evitar el consumo de cafeína, alcohol y un exceso de harinas y azucares porque todos estos alimentos tienden a resecar (De hecho, si te fijas, verás que muchas veces dan sed).

¿El estrés afecta al frizz del cabello?

Sí Guapamaniaca, por mucho que me pese, el estrés afecta a todo en tu vida, tanto a nivel físico como emocional, y cómo sé que decirte "mantén el estrés a raya" es lo mismo que no decirte nada, prefiero compartir contigo que a mi me ayuda un montón hacer Upa Yoga en las mañanas y un ejercicio de respiración llamado Nadi Shuddhi (son super fáciles y hay tutoriales en internet), las meditaciones guiadas de YouTube por la noche, también me suelen ir muy bien.


Tratamientos profesionales para pelo encrespado

Por último, quiero compartir contigo los tratamientos profesionales que se hacen en las peluquerías para reducir el pelo encrespado, suelen ser algo caros, pero también son los métodos más eficaces para reducir rápido el frizz del cabello

Tratamientos de Keratina para pelo encrespado:

Los tratamientos de keratina suavizan y alisan el cabello, reduciendo significativamente el frizz. Lo ideal es preguntar antes a un profesional para saber si es un tratamiento adecuado para ti, generalmente en las peluquerías te lo dirán sin ningún tipo de problema.

Lo mejor de los tratamientos de keratina es que duran varios meses aunque requieren mantenimiento para que el resultado se mantenga en el tiempo.

Laminado capilar

El laminado capilar es un tratamiento que recubre el cabello con una capa protectora, sellando la cutícula y reduciendo el frizz.

Es una opción menos agresiva que los tratamientos de keratina y también proporciona resultados duraderos, por lo que aquí ya eres tú quien debe decidir por cual decidirse, recuerda también que en la peluquería te pueden asesorar.


Cómo acabas de ver, cuidar el pelo encrespado no es cuestión de soluciones mágicas, sino de aplicar los productos adecuados y darle lo que necesita por dentro y por fuera, ser conscientes de cómo tratamos a nuestro cabello es crucial si queremos que luzca bonito.

Y tú Guapamaniaca ¿Conoces más secretos para cuidar el pelo encrespado? ¿Necesitas más consejos?

2 comentarios:

  1. Señor aleatorio13 marzo, 2012 17:07

    Jaja, muchas gracias, a ver si ahora que he leido esto, puedo domar mi pelo, porque vamos... Por cierto, me encanta lo de la utilidad de la toalla, tu ya me entiendes XD

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por sugerirme el articulo ^^

    ResponderEliminar

!!! Muchas gracias por comentar !!!