6 Tipos de piel: Descubre cuál es la tuya y cómo cuidarla

Tipos de piel

Si te estás preguntando ¿Cómo saber qué tipo de piel tengo? Has llegado al lugar adecuado, te cuento los 6 tipos de piel que existen, las características de cada una y cómo cuidarlas correctamente ¡Sigue Leyendo!: 

Conocer tu tipo de piel es el primer paso cuidar tu rostro correctamente y elegir los productos de belleza que mejor se adapten a tus necesidades cutáneas.

Si alguna vez te has preguntado cómo saber mi tipo de piel, esta es una de las mejores preguntas que puedes hacerte si quieres empezar a cuidar tu piel por dentro y por fuera.

Existen diferentes tipos de piel y cada una tiene sus propias características y necesidades únicas

A continuación, voy a contarte los distintos tipos de piel que existen, características y cuidados; después, te daré algunos consejos extra para qué puedas identificar tu tipo de piel con total certeza:

Tipos de Piel

1. Piel Normal

Tipos de piel: Normal

La piel normal es equilibrada y saludable, con una textura suave y uniforme. No es ni demasiado grasa ni demasiado seca, y tiene pocos problemas como espinillas o enrojecimiento.

Características:

  • Poros finos y apenas visibles
  • Piel suave y elástica
  • Poca o ninguna imperfección
  • Sin sensibilidad excesiva

Cuidados de la Piel Normal:

  • Usa limpiadores suaves y ligeros.
  • Hidrata regularmente para mantener la elasticidad.
  • Evita el uso de agua demasiado caliente sobre la piel.

2. Piel Seca

Tipos de piel: Seca

La piel seca produce menos sebo que la piel normal, lo que resulta en una falta de lípidos necesarios para retener la humedad. Esto puede causar que la piel se sienta tirante y áspera.

Características:

  • Textura áspera y escamosa
  • A veces aparecen pequeñas arruguitas
  • Sensación de tirantez y sequedad
  • Enrojecimiento y picazón ocasional
  • Pequeñas grietas o líneas finas

Cuidados de la Piel Seca:

  • Usa limpiadores hidratantes que no eliminen los aceites naturales.
  • Aplica cremas hidratantes ricas y nutritivas.
  • Evita duchas y baños largos con agua caliente.

3. Piel Grasa

Tipos de piel: grasa

La piel grasa produce un exceso de sebo, lo que puede resultar en poros obstruidos y un brillo constante. Este tipo de piel es más propenso a tener imperfecciones como puntos negros y acné.

Características:

  • Aspecto brillante y graso
  • Poros dilatados y visibles
  • Tendencia a espinillas y puntos negros
  • Grasa incluso en clima frío

Cuidados de la Piel Grasa:

  • Usa limpiadores sin aceite que controlen el exceso de sebo.
  • Evita productos comedogénicos que puedan obstruir los poros.
  • Usa productos matificantes para reducir el brillo.

4. Piel Mixta

Tipos de piel: Mixta

La piel mixta combina áreas de piel grasa y seca. Generalmente, la zona T (frente, nariz y barbilla) es grasa, mientras que las mejillas pueden ser normales o secas.

Características:

  • Zona T grasosa con poros visibles
  • Mejillas secas o normales
  • Imperfecciones solo en la zona T
  • Necesidades diferentes según la zona del rostro

Cuidados de la Piel Mixta:

  • Usa limpiadores suaves que no resequen la piel.
  • Aplica productos específicos según las necesidades de cada zona.
  • Hidrata con cremas ligeras en las áreas secas y productos matificantes en las áreas grasas.

5. Piel Sensible

Tipos de piel: Sensible

La piel sensible puede reaccionar con facilidad a diversos factores, incluidos los productos cosméticos, el clima y el estrés. Es más propensa a enrojecerse, picar o arder.

Características:

  • Enrojecimiento frecuente
  • Sensación de ardor o picazón
  • Textura fina y delicada
  • Reacciones a productos y cambios ambientales

Cuidados de la Piel Sensible:

  • Usa productos hipoalergénicos y sin fragancias.
  • Evita productos con ingredientes irritantes como el alcohol o el perfume.
  • Hidrata con cremas suaves y calmantes.

6. Piel Madura

Tipos de piel: Madura

Hablamos de piel madura cuando la persona tiene más de 35 años, suele presentar signos de la edad como arrugas, líneas de expresión, manchas o pérdida de firmeza.

Características:

  • Perdida de elasticidad, grasa y firmeza.
  • Textura áspera, frágil y fina.
  • Falta de luminosidad y a veces manchas.
  • Arrugas o líneas de expresión marcadas.

Cuidados de la Piel Madura:

  • Limpieza suave y con productos sin sulfatos.
  • Hidratación profunda con cosmética nutritiva.
  • Ingredientes antiedad como el retinol y la vitamina C
  • Cuidar el contorno de ojos con ingredientes como el retinol o la cafeína.


Cómo saber tu tipo de piel


1. Método del Papel Secante

Muchas Guapamaniacas se preguntas cómo puedo saber cuál es mi tipo de piel mediante una prueba, si tú también te haces esta pregunta debes saber qué esta es una de las más fáciles y efectivas:

Una forma sencilla de determinar tu tipo de piel es el método del papel secante. Lava tu rostro con un limpiador suave, sécalo con palmaditas y espera una hora sin aplicar productos. Después, presiona un papel secante en diferentes áreas de tu rostro:

  • Piel Normal: Poco o ningún residuo aceitoso.
  • Piel Seca: Sin residuos aceitosos.
  • Piel Grasa: Residuos aceitosos en todas las áreas.
  • Piel Mixta: Residuos aceitosos en la zona T, pero no en las mejillas.
  • Piel Sensible: Observa cualquier enrojecimiento o reacción después del lavado.

2. Observa tu Piel

Presta atención a cómo se siente y se ve tu piel en diferentes momentos del día y en distintas condiciones climáticas. Toma nota de cualquier cambio y observa patrones que te ayuden a identificar tu tipo de piel.

Esto puedes hacerlo mediante un diario donde apuntes todo lo que has hecho a lo largo del día (Qué has comido, en qué tipo de ambiente has estado, la temperatura, si te has sentido bien emocionalmente, etc.). 

Además de ayudarte a identificar tu tipo de piel, también te ayuda a llevar un registro de cómo la piel del rostro reacciona a los distintos estímulos que hay en tu vida, y por tanto te ayuda a ser más consciente de cómo cuidarla.


3. Consulta a un dermatólogo

La persona más capacitada para indicarte cuál es tu tipo de piel, es siempre un dermatólogo o una dermatóloga. Si tienes problemas como brotes de acné o un exceso de puntos negros o rojeces, también te indicará los productos más adecuados para ti.

Ahora bien, si no tienes ningún problema y simplemente quieres conocer tu tipo de piel para adquirir una rutina más beneficiosa, también puedes consultar a un profesional de la estética

Yo misma estudié estética (soy esteticista profesional aunque ahora mismo no trabajo de ello, porque me dedico 100% al marketing digital), pero puedo asegurarte que a las esteticistas se nos forma muy bien, para poder identificar el tipo de piel de nuestras clientas y así realizar los tratamientos más adecuados y recomendar productos específicos para su tipo de piel.


También te gustará: 

👉 Cómo saber tu tono de piel en tres pasos


Saber tu tipo de piel también te ayuda a conectar contigo misma, y al crear una rutina de belleza adaptada a ti, te permites dedicarte un rato tranquilo donde todo tu sistema se relaja al cuidarte, creo que es un ejercicio de autoestima precioso.


Y tú Guapamaniaca ¿Ya sabes qué tipo de piel tienes? 

18 comentarios:

  1. yo conozco mi tipo de piel, lo que aun no he descubierto es lo que me pica, o me da alergia, etc... segun pruebo descarto... el problema es que incluso en productos que ponen hipoalergenicos, sin tal y sin cual, para pieles sensible, etc, aun así , algunos, dan alergia o pican, .... menudo problema...bss

    ResponderEliminar
  2. Si es la más escasa, ¿por qué se llama piel normal? Jeje, bromas aparte, yo la tengo mixta y es un poco rollo. Aunque es mejor que tenerla sensible, claro.

    ResponderEliminar
  3. muy interesante. Está bien, tener claro nuestra piel, gracias.
    Te he encontrado en BEE Y te sigo desde ya.

    http://misideasatacon.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Yo diría que mi piel es normal tirando a seca... depende de la estación del año, aunque últimamente está bastante rara, tengo algo de grasilla en la nariz, no sé si será `por los cambios de tiempo, las calefacciones o algún producto que estoy usando.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  5. HOla guapísima, muy buena explicación de los tipos de pieles, más claro el agua. Yo siempre he tenido claro que la tenía mixta. Un besote y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. La mía es grasa deshidratada lo cual es un gran problema y no tengo muy claro como cuidarla DD:

    Girls that glitter love the dark
    xoxo

    ResponderEliminar
  7. Yo tengo la piel mixta y si que es cierto que a veces es complicado! Saludos!

    ResponderEliminar
  8. mi piel sensible....padezco mucho de rojeces.. besos

    ResponderEliminar
  9. La he tenido siempre grasa y sensible y por darle mas importancia a la grasa a veces he sido demasiado agresiva. Ahora uso siempre productos específicos para piel grasa pero teniendo en cuenta la intolerancia de mi piel
    Un besote

    http://esthermakeup78.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  10. Que bueno el post!!
    Yo tengo la piel mixta pero si utilizo algún producto fuera de lo normal enseguida me salen granos, es un incordio
    Un beso guapa
    Moi Coquette

    ResponderEliminar
  11. creo que la tengo normal :)

    ResponderEliminar
  12. Yo tengo la piel mixta, pero no como tu la describes, tengo seca la zona de la frente y la nariz, t, y el resto más bien graso, y la verdad es que es un lio para las cremas y para todo...

    Un besin

    ResponderEliminar
  13. Yo tenfo piel sensible. Es cierto, da mucha rabia porque la tienes que cuidar muchísimo y usar muchas cremas. Pero cuando la cuidas bien y duermes lo suficiente es preciosa. Tiene su lado malo pero adoro tener mi tipo de piel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón Mizuki,

      La piel sensible da un poco la brasa porque hay que mimarla como a una reina, sin embargo cuando la sabemos cuidar es uno de los tipos de piel más bonitos :)

      Gracias por comentar ( seguro que has hecho sentir super bien con este comentario a muchas chicas de piel sensible )

      Eliminar

!!! Muchas gracias por comentar !!!